21 May 2023

(Des)comunal festa de dia

Tenemos planazo de domingo, una fiesta para disfrutar con quien quieras y como quieras. Amigas, familias, conocidas, desconocidas, vamos a encontrarnos y compartir un dia (des)comunal de bailes, canciones, risas, comida rica y cosas bellas. 

11h - Taller familiar 'Los microclimas vibratorios' con Bea Fernández y Sara Manubens

¿Te imaginas un lugar donde poder escuchar a las hojas crecer en primavera y el zumbido de los insectos tropicales? ¿Un sitio para tumbarse al fresco y contemplar la Vía Láctea y más allá? LA CALDERA  se convertirá en un espacio rico y cambiante en el que se nos irán apareciendo pequeños paisajes y microclimas inesperados a través del despertar sensorial y de la imaginación. Bailaremos y compartiremos nuestros movimientos y su emoción en un espacio que también se mueve. Prepararemos los cuerpos y la voz con una DJ muy moderna que nos acompañará con sus vibraciones ondulantes y construiremos juntas un nuevo espacio para celebrar todo lo que nos une, en el que gritaremos: «¡Tenemos un cuerpo y estamos dispuestas a usarlo!».

Ropa cómoda
A partir de 3 años

12.30h - Concierto con Sef y Nathaniel Mann

Un concierto íntimo y acústico, seguramente descalzos. Ha pasado una década desde la última gira de los bardos barbudos, una década de experimentos y proyectos que les han llenado de anécdotas, canciones y herramientas. Ahora padres de bebés, más experimentados en entretener y asombrar, compartirán una selección de canciones de España y de Inglaterra, tradicionales y contemporáneas, en diferentes lenguas y para todas las edades, sin que falte la participación de las voces y los cuerpos presentes.

13.30h - DJ Joao Lima + vermut

Desde la musicalidad brasileña, pasando por la cumbia, los ritmos africanos y la música pop contemporánea... El resultado de estas combinaciones será un ambiente festivo donde bailararemos la energía funk y el meneo tropical. 

- COMIDA con Las Fernández -

16h - Proyección botánica con Arquea colectivo

Un relato audiovisual único e irrepetible, construido a partir de la exploración de paisajes microscópicos vivos, sujetos a las transformaciones y devenires de los organismos que los habitan, así como a la descomposición de la materia orgánica. Un sintetizador modular, instrumento principal por el que se filtran y mutan las grabaciones de campo, acompaña a las escenas para elaborar paisajes hipnóticos, drone, texturas orgánicas y potentes subs.

En colaboración con el Festival l’Alternativa.

 

BEA FERNÁNDEZ. Bailarina, coreógrafa y curadora. Vivo y trabajo en Barcelona. Desde muy niña sentí un gran deseo por bailar, me licencié en coreografía en el Institut del Teatre y poco después estaba bailando profesionalmente con Danat Danza dando vueltas por el mundo de bolo en bolo, de teatro en teatro… de lo que aprendí mucho y me agoté otro tanto. Viví y estudié un año en la Gran Manzana y eso ha significado un antes y un después en todo, vida y profesión. A partir de ese momento comencé a colaborar con otros artistas, en especial con Carmelo Salazar que se ha convertido en una constante en mi camino, desarrollando procesos de investigación y la creación de piezas que inciden muy profundamente en cómo se mueve un cuerpo. Cofundadora de Las Santas junto a Mónica Muntaner y Silvia Sant con las que arrancamos La Poderosa _ espacio para la danza y sus contaminantes, proyecto que después de 15 años sigue vivito y coleando, agitando nuestro entorno más inmediato. Después de haberme sumergido durante unos años en la memoria del intérprete y el cuerpo del bailarín como archivo, vivo de las obras de los otros con piezas como Los que se ven entre si, Tres personas todos los cuerpos y Restos de mis series. He estado desarrollando Muy Experimental por medio de laboratorios y encuentros entre estudiantes y profesionales, poniendo en juego herramientas que activan percepción, atención y decisión en la escena y en tiempo real. De estos años de investigación nace Este lugar entre, en colaboración con Oihana Altube y Clara Tena.Actualmente, estoy haciendo una práctica de transmisión de conocimiento y partitura de uno de mis primeros solos (Escorzo) a Marina Colomina, que pretende reunir dos miradas artísticas y coreográficas intergeneracionales y reavivar experiencias desde la acción. En estos momentos mi foco de atención está en Estela, un bebe de 2 años que me ha cambiado la vida y desde ahí practico el multifoco y la atención dispersa, algo que me interesa sobremanera.

More about Bea Fernández at La Caldera

JOÃO LIMA (Brasil, 1980). Radicat a Barcelona, ​​actúa com a performer, coreògraf i educador. Va estudiar en el Curs de Formació d'Actors de la Fundació Joaquim Nabuco (1998/2000) i en el grau d'Arts Escèniques de la UFPE. Va participar en el Curs de Creació i Investigació Coreogràfica del Fórum Dança, a Lisboa (2006) i en la Formació ESSAIS en el CNDC d´Angers, França (2006/7). El 2002 va rebre el Premi al Millor Actor de l'Associació de Productors d'Arts Escèniques de Pernambuco.

Ha presentat en festivals i teatres al Brasil, Europa i Amèrica Llatina, obres de Shakespeare, Chekhov, Albee, Nelson Rodrigues i Brad Fraser, així com col·laboracions amb diversos artistes escènics: Marcela Levi, Vitor Roriz & Sofia Dias, Yara Novaes, Peter Michael Dietz, entre d'altres. Des del 2013 João també canta, compon i toca percussió a la banda Columna (Barcelona), havent publicat l'àlbum És un safari, el meu amor pel segell Hidden Tracks, al 2018.

Va fundar i va dirigir Articulações - Fòrum d'Arts Escèniques (Recife, 2009 i 2014) i va ensenyar en diverses organitzacions: Croada d'Acció Social, Penitenciària Bom Pastor (Recife), tragantDansa, Area Dansa, Mercat de les Flors i Institut Català de Teatre (Barcelona), etc. Entre 2019 i 2020 va participar de el projecte artístic-pedagògic EN RESIDÈNCIA. Graduat en filosofia per la Universitat de Barcelona, ​​va col·laborar amb les revistes Negratinta (ES), Yuca (ING), Continent (BR) i Interdanza (MEX).

Entre les seves creacions estan Azul como uma laranja (2009), O Outro do Outro (2010), Ilusionistas (Premi Klauss Vianna 2012), Morder la Lengua (Premi Klauss Vianna 2014) i, més recentment Vibrar el Tiempo (2018), peça realitzada en el marc de el projecte Tot Dansa / Tots Dansen. El 2020, Tot Dansa / Tots Dansen va ser reconegut per l'Associació de Professionals de Dansa de Catalunya com a Millor Projecte Pedagògic.

More about João Lima at La Caldera

NATHANIEL MANN (Reino Unido) es un premiado músico de folk experimental. Su trabajo es difícil de definir, pero incluye una orquesta voladora compuesta por palomas, rebuznos de burros, y hachas de bronce afinadas. Sus bandas Dead Rat Orchestra y Hack Poets Guild han tocado por todo Europa y están reconocidos como componentes innovadores de la escena folk inglesa. 

SEF (España) es el alias musical de Christian Fernández Mirón, agitador cultural que experimenta desde los cruces entre sonido, diseño, arte y educación. Ha sido vocalista experimental en la orquesta de improvisación libre FOCO y la ópera contemporánea Todos caníbales, formado parte de grupos como ELM o Nerval y sobre todo cantado como Sef en bosques, barcos, salones y teatros.

More about Sef, Nathaniel Mann at La Caldera

ARQUEA COLECTIVO es un proyecto que se establece en las intersecciones entre la creación sonora, el arte visual y la biología, adentrándose en formatos propios de la performance audiovisual y del cinema expandido. Lo forman Marzia Matarese en lo visual y Patricia Usero en lo sonoro en colaboración/complicidad con hongos, bacterias y otros microorganismos que participan en el proceso de creación.

 

More about Arquea Colectivo at La Caldera

Domingo 21 de mayo, a partir de las 11h

Entrada por persona 5€ (incluye la comida)