El futuro, manual de instrucciones

Cuando pensamos en el futuro nos damos cuenta de que es algo que está más allá. Más allá del presente, más allá de este espacio-tiempo, más allá del calendario. El futuro está al otro lado, y así lo imaginamos, siempre es algo que proyectamos, que no podemos ver.
El futuro – manual de instrucciones, es un manual “elige tu propia aventura”, un recorrido de hiperficción especulativa por algunas de las posibilidades que propone la idea de futuro.
El futuro – manual de instrucciones, propone un paseo guiado donde habrá que elegir caminos, no queda otra.
El futuro – manual de instrucciones, juega con la idea de que podemos elegir, hasta cierto punto, cómo queremos dibujar ese imposible que llamamos futuro.
Creación: Cristina Celada
En colaboración con Sofía Montenegro
Asistencia en sonido: Vanesa Rodrigo
CRIS CELADA - EL POLLO CAMPERO, COMIDAS PARA LLEVAR. Cristina Celada estudia Pedagogía y Arte dramático, movimiento escénico, clown y doblaje. En 2005 se muda a Barcelona, donde desarrolla su propia actividad teatral, combinando creaciones de corte más contemporáneo con espectáculos de cabaret y café teatro. Interesada en desdibujar las lineas que limitan lo que llamamos teatralidad, ¿qué elementos son necesarios para que un hecho sea teatral, de cuáles podemos prescindir? También trabaja alrededor de la idea de mezclar altay baja cultura, pop y pensamiento, cabaret y lenguajes contemporáneos en escena. Y desbordar el escenario, sacar el teatro de la sala de teatro. En los últimos tiempos ha formado parte del Colectivo ARTAS, asociado a La Poderosa (Barcelona); ha trabajado en el equipo de Bad Translation, un montaje de Cris Blanco; ha sido actriz en la compañía El Conde de Torrefiel en La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento. Entre el 2017 y el 2022 formó parte del colectivo de artistas asociadas a MacBa, donde activó las exposiciones de Joan Brossa, Jaume Plensa, Charlotte Posenenske y Arte de Acción. Y creado proyectos propios para el museo, como Condiciones de Trabajo, una investigación ritualizada sobre las condiciones materiales en la vida de los artistas, uno de sus temas preferidos. Crea cosas para la escena en mi propia compañía, El Pollo Çampero comidas para llevar, con la que ha presentado 4 espectáculos: Sekvantaro: piezas codependientes de duración relativa en las que las actrices intentarán no hacer teatro (2014), Las actrices siempre mienten (2017), Parecer Felices (2019), y El Futuro (2022) Desde 2014 forma parte del colectivo Leer es Sexy, que crea piezas escénicas y audiovisuales mezclando de pensamiento crítico y cultura pop a través del doblaje.
UNIVERSO ARTÍSTICO DE LA COMPAÑÍA. Atravesando estas líneas de trabajo, me interesa preguntarme, cuestionarme la vida; son preguntas que me hago por el hecho de estar viva, me pregunto en la acción: ¿Cómo nos afecta vivir en la ciudad que vivimos, en el país, en el mundo? ¿Cómo afecta lo que vemos en la calle, lo que leemos en los periódicos, al teatro que practicamos? ¿Cómo se relacionan el entorno y la práctica teatral de El Pollo Campero, comidas para llevar? ¿Qué es hacer teatro contemporáneo? ¿Algo es contemporáneo por el hecho de hacerlo ahora, en nuestro presente? No trato de buscar respuestas a estas preguntas - porque intuyo que la respuesta es múltiple -. No me interesa responder, sino más bien dejar que las preguntas muten, cambien de sitio, se recoloquen. Me hago preguntas más por amor al cuestionamiento que por amor al conocimiento. Investigo con estas preguntas puestas, con estos interrogantes en el cuerpo entro a ensayar. Me interesa la idea de recorrido, mover a las personas de sitio, movernos con las personas, no estar siempre en el mismo lugar. Me gusta que el teatro llegue a las grandes salas, a las pequeñas y a las casas, a los festivales y a los barrios, que surja y ocurra en un contexto, que no se quede en un diálogo entre entendidos, que trascienda y vaya a algún sitio que no sea "casa", que vaya allá donde no esté cómodo. Me interesa trabajar en red: Trabajar con personas, colectivos que trabajan en el mismo lugar y a veces al mismo tiempo que nosotras, compartir, contagiarnos.
More about CRIS CELADA - EL POLLO CAMPERO, COMIDAS PARA LLEVAR at La CalderaSOFÍA MONTENEGRO va estudiar Belles Arts i Estudis Culturals entre Utrecht i Madrid, i un màster a Art Praxis al Dutch Art Institute. Ha estat seleccionada dues vegades per als Circuits d'Arts Plàstiques de la Comunitat de Madrid, ha rebut una Ajuda de Creació INJUVE i ha estat guardonada amb el Jan Zumbrink Prijs i el Piet Bakker Prijs (Països Baixos). També ha estat resident del CA2M i LCE, i ha col·laborat en projectes i residències a l'Addaya Centre d'Art Contemporani (Mallorca), Lloc a Dubtes (Cali) o Kunstverein Munic (Munic), per citar-ne alguns. Entre altres ciutats, la seva obra s'ha exposat a Reykjavík, Gijón, Madrid, Amsterdam o Tilburg. A la seva feina utilitza imatge, so, text i pràctiques performàtiques. A Llampec: Agitar amb força (fruit de la seva residència al MACBA) prova estratègies de simulació sonora per transformar la percepció del que s'observa, resultat del seu desig d'explorar la forma en què es construeixen la ficció i l'artifici al cinema per aplicar-los a un espai real.
More about Sofía Montenegro at La CalderaViernes 10 y sábado 11 de noviembre, a las 19h
Duración 65 min.