Coreomancia

Lu Chieregati y Pere Faura proponen un ritual escénico de lectura de tarot performántico para leer el pasado, presente y futuro de este espacio de creación. Una ceremonia mágica, trascendente, queer y canalla a través de diferentes cartas, barajas, tiradas y danzas, con la colaboración de algunas personas vinculadas a La Caldera y de todas aquellas espectadoras presentes ese día que quieran participar en el ritual.
Una ofrenda escénica y colaborativa entre naipes, cuerpos y memorias, donde las cartas se convertirán en una herramienta poética para reflexionar sobre los caminos recorridos, las vibraciones actuales y los horizontes por venir. Una lectura colectiva, íntima y no normativa entre el simbolismo de lo esotérico y la abstracción de la danza para, juntas, celebrar, invocar y proyectar.
Luciana Chieregati es investigadora, coreógrafa y performer. Actualmenteestudia el Máster en Coreografía y Performance en la Universidad de Giessen, Alemania dirigido por Bojana Kunst. Es graduada en Danza y Movimiento y conun Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad Castilla LaMancha en colaboración con el Museo Reina Sofía. Su enfoque artístico se centra en la ficción y la imaginación, desafiando las narrativas del tiempo capitalista tecno-heroico. Sus proyectos, como el Proyecto Floresta, comprenden piezas escénicas, publicaciones y talleres abordando lo queer, el transfeminismo y las ecologías radicales. Además, forma parte de M0NSTER.L4B dúo artístico con Feña Celedón y del Coletivo Qualquer junto a Ibon Salvador. Colabora con diferentes artistas nacionales e internacionales. Es residente en La Escocesa Barcelona y investigadora en el Centro de Estudios del MACBA, Barcelona.
Más sobre Luciana Chieregati en La CalderaPERE FAURA se gradua de la School for New Dance Development de Ámsterdam el 2006, con una pieza que gana el ITS Festival Award, y es seleccionada para la gira DansClick en distintas ciudades de los Países Bajos. Ese mismo año entra como coreógrafo residente en el Teatre Frascati de Amsterdam y en 2009 recibe el prestigioso Premio Charlotte Kohler. En 2011 se gradúa en el Amsterdam Master of Choreography y vuelve a Barcelona donde continúa produciendo nuevos espectáculos con la colaboración de varios centros de creación de la ciudad.
Su trabajo se caracteriza por la apropiación de elementos de la cultura pop, en una coreografía multidisciplinar entre todos los elementos que conforman el engranaje teatral.
Aparte de su trabajo como creador, desde su regreso a Barcelona, también ha participado en procesos de programación y diseño de contextos de exhibición artística a través de la plataforma CRIM (Creadores Independiente en Movimiento), dentro del colectivo ARTAS (ARTistas ASociados a La Poderosa) y como miembro fundador de G.R.U.A. (Grupo de Investigación de Universos Artísticos) donde aún desarrolla proyectos como "Caravana de Tráilers" en colaboración con Claudia Solwat y Anna Rubriola.
Sábado 26 de abril a las 20h
Entrada gratuita con reserva previa.