30 Nov - 1 Dic 2017

La mesura del detall

Corpografies #2 - La mesura del detall_Magí Serra

Decir lo que uno piensa puede ser un objetivo inalcanzable, convertirse en un camino lleno de obstáculos y confusiones, propias o externas, de lo que es real y lo que no, del tú y del yo ..., o puede ser un acto de extrema sencillez.

Magí Serra crea "La medida del detalle" a partir de la experiencia vivida de la muerte de una persona muy importante, un referente, su padre, fallecido en 2013 a causa de un cáncer. Esta experiencia le lleva a confrontarse con él mismo y el camino que iniciaba como un duelo le lleva a un viaje personal, a una introspección.

La pieza transcurre en un espacio de confusión, donde el intérprete se confrontará con sus limitaciones, mientras intenta distinguir donde termina el duelo y comienza el viaje personal. En este entorno inestable, en muchos momentos su único referente para seguir adelante será el gesto de cada instante.

La manera de poner en escena estos pensamientos es a través de un movimiento funcional, es decir, debido a su finalidad. Así desde el gesto más simple y pequeño hasta el más complejo y grande, el intérprete construirá una estructura muy compleja con hilo, palos y pesos que estará en un delicado equilibrio, como si de un castillo de naipes estuviéramos hablando.

De este modo, me gustaría proponer un espacio de comunicación con el público sin prisa y sin necesidad de llamar la atención haciendo valer la fuerza de la perseverancia y la honestidad para superar las limitaciones físicas o mentales que tenemos o que nos autoimponemos así poder reflexionar sobre la belleza y la fragilidad de nuestras vidas.

Creación, dirección e interpretación Magí Serra

Ojo externo Pau Portabella

Diseño de luces Joana Serra

Vestuario y escenografía: Maria Bartrons

Espacio sonoro Félix Cuc

Agradecimientos Quim Bigas, Sónia Gómez, Pau Vinyoles, Piero Steiner y Roberto Olivan

MAGÍ SERRA finaliza sus estudios en SEAD (Salzburgo) en 2009, desde entonces trabaja como intérprete y creador en Barcelona, ​​aunque ha pasado períodos en Austria, Palma de Mallorca, Bruselas y México DF. Actualmente trabaja como intérprete y col • labora en proyectos de danza por diferentes coreógrafos como GN / MC, ROPA (Roberto Olivan), Roser López Espinosa o Lali Ayguade. Del 2009 al 2013 trabaja en producciones muy variadas como Mashinenhalle de Christine Gaigg, el proyecto El Muro de Carolina Alejos o SubTalk una producción del Teatro Principal de Palma. Como creador con el CollectifPops presentan su trabajo en diferentes formatos en el Festival de Peralada, en el Certamen de Madrid, La Caldera o la Fira Mediterrània. De 2013 a 2015 trabaja con Roberto Olivan a la pieza A place to bury strangers realizando más de 20 actuaciones por España, Eslovenia y México. En 2015 trabaja en la creación de Time Takes The Time Time Takes de Guy Nader y María Campos estrenada en el Mercado de las Flores, con la que han realizado más de 50 actuaciones en España, Francia, Alamán, Panamá, Beirut, Seúl o Taipei . En 2016 estrena su primera creación Esvorell la Fira Mediterrània.

Más sobre Magí Serra en La Caldera