25 - 29 Jul 2018

SPORÁ #3

YO Y NOSOTR@S (VOSOTR@S Y ELL@S)

 

Amalia Fernández y Juan Domínguez, juntos y por separado, proponen este laboratorio intensivo de 5 días, para celebrar el doce aniversario de su hermanamiento en el trabajo y en la amistad.

Bienvenid@s. Uníos. Dejad todo y seguidnos…quizás sea divertido. Provechoso. Inspirador.

ESTRUCTURA DEL TALLER

Mañanas: Herramientas y Procedimientos

-De 10 a 12 con Juan Domínguez: Dirty Room

Esta práctica  proviene de la metodología usada en el proyecto Clean Room que se basa en el concepto de serialidad que en el teatro producen otra clase de temporalidad y continuidad, a la vez que otro compromiso.

Se promoverá otra forma de relación con el trabajo, reorganizando el concepto de las expectativas y renunciando a los elementos narratológicos más básicos. Se potenciará crear la narrativa en el momento de la experiencia.

-De 12 a 14h con Amalia Fernández: Cuerpo Colectivo

Aprovechando la circunstancia de ser un grupo, propongo una serie de prácticas aparentemente físicas, donde el foco es en realidad el lugar de la atención. Me interesa experimentar el concepto de interdependencia (distintos modos de escucha; acción-reacción etc.) en el marco del cuerpo y la acción.

Tardes: Placer, Deseo, Impulso y Reflexión

-De 15 a 19h, proponemos un espacio individual de conexión con los deseos y las apetencias: tanto para formularlas como para probar a materializarlas (satisfacerlas?), y además para a poner todos los mundos sobre la mesa y decidir, como grupo, que clase de convivencia puede darse entre todas esas formas, temas, procesos, tiempos, cuerpos, mentes…

La dialéctica, Las interferencias, Los acuerdos, Lo irreconciliable, Lo común, Lo inclasificable, Lo construible, El lema sería: ¿qué podemos hacer tod@s junt@s sin dejar de ser únic@s?

No se trata de una utopía, ni de forzar ninguna democracia, sino de entender que otras relaciones en el campo de lo artístico son posibles.

JUAN DOMÍNGUEZ es un payaso conceptual, cowboy mágico, poeta modelo y curador del placer dentro de las artes escénicas, danza y teatro y la performance. Reside y trabaja entre las ciudades de Madrid, Berlín y Bruselas. Su trabajo explora la relación entre los diferentes códigos y aboga por la completa disolución entre la ficción y la realidad, utilizando la una para producir la otra y viceversa. Algunas de sus obras son: Todos los bueno espías tiene mi edad (2002). Shichimi Togarashi en colaboración con Amalia Fernández (2006), blue (2009), Ya llegan los personajes en colaboración con Los Torreznos (2011), El Triunfo de la Libertad (2014) en colaboración con La Ribot y Juan Loriente, Clean Room temporadas piloto, 1, 2, y 3. (2010-2016). Entre lo que ya no está y lo que todavía no está (2016). Avant-Garten en colaboración con Arantxa Martínez (2017). En los últimos 14 años ha comisariado diversos festivales y ciclos. Fue director artístico del Festival In-Presentable / La Casa Encendida (2003-12), co-diseñador de Living Room Festival (2010-17) y co-curador de Picnic Sessions en C2M-Madrid (2013-15) entre otros

Más sobre Juan Domínguez en La Caldera

AMALIA FERNÁNDEZ. Vivo y trabajo en Madrid desde hace 28 años. Formación clásica (ballet) como casi todas las personas de mi generación que pasaron su periodo estudiantil en España.

Mi trayectoria profesional ha ido de la interpretación (como miembro de la Cía. El Bailadero-Mónica Valenciano, durante 10 años) a la creación independiente a partir del 2005. En esta fase, he creado piezas en solitario (Matrioshka, Kratimosha, En construcción 1 y 2, El resistente y delicado hilo musical, etc) y en colaboración con otros artistas (Shichimi togarashi con Juan Domínguez, Perrita china con Nilo Gallego, Bailarina II con Sonia Gómez, etc). También he participado en procesos de otros artistas, como intérprete, coach, coreógrafa, colaboradora puntual...

Actualmente trabajo en EXPOGRAFIA, proyecto sobre la exposición y los elementos que la componen (el objeto, el sujeto y la visión misma), y sobre los dispositivos teatrales y museísticos y como esto influye en las normas inconscientes, las formas de ver, el tiempo... Esta obra se estrenará en Enero del 2019. Colabora conmigo en esta investigación Anto Rodríguez. Estamos muy entretenidos…

Otra parte importante de mi trabajo está relacionado con la docencia en diversos contextos académicos y extraacadémicos, con el apoyo de instituciones públicas o privadas. En este sentido, uno de los proyectos más bonitos, ha sido Ser o no ser un cuerpo, en colaboración con Santiago Alba Rico, y la colaboración intermitente con el MPECV

Canto en un coro desde el 2004, lo cual ha influido mucho en mis piezas de los últimos años.

También soy profesora de yoga Iyengar, y esta relación desde hace 23 años con el yoga, ha contaminado mi visión del las practicas artísticas y su metodología de transmisión.

Me interesan mucho los procesos colectivos de estudio y creación de obra.

Más sobre Amalia Fernández en La Caldera

Data: del 25 al 29 de juliol, de 10 a 14h i de 15 a 19h

Preu: 90€

Aquesta Sporá forma part del Sporá Prógrama on també us proposem:

Per tal de facilitar el seguiment del programa s’ofereixen preus assequibles i descomptes:

50€ - sporá 3 dies: Vera Mantero

70€ - sporá 5 dies: Salva Sanchis, Paz Rojo i Mónica Valenciano

90€ - sporá doble 5 dies: Amalia Fernández i Juan Domínguez

20% - socis APDC / socis AISGE / alumnes de l’Institut del Teatre

20% - a partir del 2n sporá

30% - a partir del 3r sporá

*Si tens interès en seguir el programa complert contacta amb nosaltres.

Per més informació i inscripcions: aula@lacaldera.info / tel. 93 415 68 51