Rosa Romero

ROSA ROMERO. Actriz y creadora gaditana licenciada en arte dramático por ESAD Málaga, donde también estudia regiduría en escénica técnica y colabora en la creación del festival El Quirófano. Tras su paso por la Escuela de Interpretación de William Layton (Madrid), vuelve a su ciudad natal, San Fernando, donde crea y coordina el proyecto Estratería. En 2014, se inicia en la creación personal con el cuerpo, la recuperación del baile heredado y la comunicación bruta con los espectadores como ejes centrales. Algunos de sus proyectos son Esta no es la vida privada de Rosa Romero o DEBUT. Actualmente reside en Sevilla donde ha trabajado con creadoras como Álex Peña, Alberto Cortés, Silvia Balvín o Cris Celada.
2023
Soy un baile

En una realidad paralela el cuerpo podría no existir. Los pensadores se han ido preguntando en las distintas épocas qué es cuerpo y qué es alma o espíritu, y cómo podrían relacionarse ambas partes. En esa otra existencia el cuerpo podría no tener un papel principal en la película; ser trascendido. La mecánica sistémica actual capitaliza los cuerpos hasta tal punto, que hace que la única forma posible de contraatacar sea destruirlos. Para ello sería necesario inventar nuevas alternativas de cuerpo, nuevas cajas donde encerrarlo y nuevos métodos para que sigan siendo entes vivos y sensibles no materializados en la fisicidad. SOY UN BAILE es un simulacro de otro plano de existencia donde los cuerpos pueden ser sonidos, objetos, un recuerdo o un baile. Elegir ser un baile debería ser una forma digna de cuerpo.
Debut

DEBUT es un solo donde la performer atraviesa un acto de iniciación frente al público para ser aceptada, ser amada a fin de cuentas. Es un deseo de pertenencia a la comunidad. Como en todo acto iniciático la iniciada tiene que demostrar su valía enfrentándose al grupo sola y con todo su cuerpo. Se para frente al público, la comunidad de la que depende su aceptación, y les dice: miradme. Hay dos aspectos esencias sobre los que pretendo trabajar durante la residencia: Entrenar la creación espontánea y profundizar en el cuerpo flamenco.