22 - 24 Oct 2020

Mercedes máis eu

Mercedes máis eu es un trabajo de colaboración de la artista Janet Novás y la compositora Mercedes Peón en el que ambas exploran las relaciones particulares que existen y se establecen entre “su danza y su música”. Entre instrumentos, recuerdos, canciones y bailes afloran conceptos en diferentes estados de latencia. Algunos de ellos, de gran contenido socio-político, están presentes en los materiales, desde los “objetos” musicales a los danzísticos o biográficos, otros, conceptos somáticos o experiencias cuánticas, aparecen en los pulsos, los ritmos y los tonos, en las voces y en las dinámicas, en los silencios, en las formas.“Mercedes máis eu” mira hacia lo colectivo y lo hace desde perspectivas y sensibilidades nada arquetípicas. El trabajo es además una propuesta sutil sobre lo común sensible, y una apuesta por el hacer/saber artístico.


La pieza, en femenino, es un híbrido dancístico musical plagado de imágenes evocadoras y seccionada por cuadros, lo que le permite habitar en diferentes arquitecturas o marcos, desde contextos más escénicos a otros más instalativos o museísticos.

Ficha artística

Direcció: Janet Novás

Dramatúrgia: Ricardo Santana

Interpretació: Janet Novás i Mercedes Peón

Autoria i direcció musical: Mercedes Peón

Interpretació musical: Mercedes Peón

Disseny d’il·luminació: Cristina Bolívar

Disseny de so: Ezequiel Orol

Ajudant de direcció: Ricardo Santana

JANET NOVÁS es Bailarina, performer, coreógrafa y docente. Reside en Madrid desde el año 2001.Se formó en danza contemporánea entre Madrid, Bruselas y Berlín. En el año 2007 comienza a crear y a desarrollar su propios proyectos en solitario. Su obra se construye desde la observación, la experiencia y el diálogo con su cuerpo como principal herramienta de trabajo, apostando por un lenguaje propio, moldeando el contenido emocional y la sencillez estética que caracterizan sus trabajos. Sus creaciones se han presentado en diferentes festivales nacionales e internacionales como Rencontres Chorégraphiques, Festival de Marseille, Festival Nouvelles-Pole Sud, Cement Festival, Dança en Transito, MOV_S, TNT Dansa, Festival de Otoño a Primavera, Escenas do Cambio y el Festival Bad, entre otros.

Más sobre JANET NOVÁS en La Caldera

MERCEDES PEÓN está considerada como una de las mujeres más carismáticas del circuito de la world music actual. Nació en 1967 y a los 13 años escuchó cantar a varias mujeres de la Costa da Morte. El tocar de la pandereta y el cantar de la ribeirana fue el detonante para recoger las canciones, bailes, cuentos y vivencias de sus contemporáneos habitantes de las aldeas. Comienza una intensa recopilación. Transmitió todo ese conocimiento en centros de enseñanza, en las escuelas municipales, en la Televisión de Galicia, y en Universidades de La Sorbona, Oporto, País de Gales, etc. La variedad de sus composiciones que arrancan desde la polirritmia bajo la mirada de los ritmos más ancestrales, culminan en temas eclécticos y descaradamente vibrantes. Su amplio repertorio, el embrujo y la energía que se apodera de cada una de sus actuaciones, hacen de esta mujer una apuesta segura por la continuidad de la escena etnocontemporánea en Europa. Después de profundizar en la tradición durante más de 25 años, en 2000 grabó su primer álbum llamado Isué. Se expresó libre de clichés y se expandió por el campo internacional sin ningún esfuerzo mediático. En sus trabajos posteriores, Ajrú (2004), Sihá (2007) y Sós (2008), sus composiciones la llevaron a una particular atmósfera rozando lo electroacústico, haciendo del resultado su señal distintiva dentro y fuera de nuestras fronteras. Su último trabajo, Deixaas (2018), es fruto de una intensa etapa de investigación sobre las posibilidades del arte sonoro llevado al ámbito de la tradición, en el que es un referente internacional.

Más sobre Mercedes Peón en La Caldera

Duración 70 min.