4 - 7 Oct 2023

Corpo Brincante

Entrenamiento basado en matrices de danzas tradicionales brasileñas, que tienen como fundamentos principales el ritmo, el juego y el juego colectivo. Durante unas horas al día invitamos al cuerpo a entrar en un giro de energía, vitalidad, escucha, alegría y placer. También están presentes elementos del yoga, la capoeira, el ballet clásico y el jazz, desjerarquizando los lenguajes; imaginando y creando una forma antropofágica, híbrida, desvergonzada y divertida de bailar.

Taller dirigido a profesionales de las artes, no profesionales, estudiantes, curiosos y comunidad en general.

FRANCISCO THIAGO CAVALCANTI (1984) es un artista de danza, teatro y performance nacido en Brasil; licenciado en danza y con un máster en Educación en el campo de la inclusión, la ética y la interculturalidad. Trabajó durante siete años con la coreógrafa Lia Rodrigues y también ha colaborado con Márcio Abreu, Cristian Duarte, Dani Lima, Alex Cassal, Denise Stutz, Madalena Victorino, entre otros.  Participó en la quinta edición del Programa Avanzado de Creación en Artes Escénicas promovido por Fórum Dança en Lisboa (PT) bajo el comisariado del coreógrafo João Fiadeiro en Lisboa, y acabó estableciéndose en Portugal. En este contexto, creó la pieza Também se matam cavalos, inaugurando el colectivo Um cavalo disse mamãe, en colaboración con los artistas Piero Ramella (it0, Bárbara Cordeiro (Pt) y Francisca Pinto (Pt). Sus otras obras de autor son: Contra a espada (2005), Cabíria corta o cabelo (2013), Mãe (2015), Um corpo foi achado (2018), Também se matam cavalos (2022) y Quando eu morrer me enterrem na floresta (2023). 

Más sobre Francisco Thiago Cavalcanti en La Caldera

UM CAVALO DISSE MAMÃE es un colectivo creado en Lisboa (PT) y con raíces en Brasil por el artista cearense Francisco Thiago Cavalcanti con la presencia recurrente de los artistas Piero Ramella (It), Bárbara Cordeiro (PT) y Francisca Pinto (PT). Acoge también artistas de varias lenguas que orbitan el colectivo en proyectos específicos. La investigación en la que se basa el colectivo es principalmente lo que se refiere a la cosmología, la cosmopolítica y la ética animal, haciendo asociaciones entre el comportamiento humano y otros animales.

Somos un colectivo provisional-imaginario-flotante que pretende consolidarse como grupo permanente. Tenemos experiencias, trayectorias y deseos muy diferentes, pero pretendemos seguir en esta "zona libre", en este espacio descolonizador y desterritorializador para intentar encontrar y aportar nuevas narrativas, nuevas formas de estar juntos en la creación. Como colectivo estamos empezando, pero creemos en una temporalidad no lineal y en la experiencia del encuentro, al igual que creemos en la pluralidad de lenguas, de memorias, de culturas y de ancestralidades que nos impregnan.

Más sobre UM CAVALO DISSE MAMÃE en La Caldera

4, 5, 6 y 7 de octubre, de 11h a 14h

A partir de 16 años

Entrada libre sin reserva

NOTA: Este taller no es acumulativo, es decir, no es necesario estar presente todos los días. Las prácticas diarias son independientes unas de otras. El público puede elegir libremente hacer un día concreto o todos.