La Caldera colabora con el Festival Grec de Barcelona con propuestas escénicas vinculadas a la danza y el cuerpo que procura complementar con actividades paralelas relacionadas como son talleres, conversaciones y laboratorios.
¿Y si los contextos para compartir prácticas artísticas ocupan el centro de nuestras actividades? ¿Y si pasamos de diseñar los contenidos a posibilitar espacios de encuentro y diálogo desde donde emerjan los contenidos de La Caldera? Y si las prácticas artísticas son prácticas sensibles que van más allá del contexto artístico?
Una nueva publicación que penetra dentro del núcleo de los procesos de creación y de los diálogos entre las artistas, para emitir las reflexiones y saberes del cuerpo que se generan, más allá de las cuatro paredes de La Caldera.
La Caldera colabora con Danza Metropolitana, un programa que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona y que propone actividades en torno a la danza durante quince días.
Festival de artes vivas de Barcelona con gobernanza compartida entre diferentes espacios de creación de la ciudad: el Antic Teatre, el Graner, La Caldera y La Poderosa.
Momentos de encuentro con los creadores residentes en el centro, pensados para compartir de manera confortable y distendida su práctica artística, el estado actual de sus proyectos, las materias y cuestiones que aparecen y nutren su trabajo.
Corpografies es una línea de programación de La Caldera centrada en las escrituras corporales y narrativas de la presencia, la capacidad del cuerpo para articular un discurso sensible, donde el cuerpo es texto y el pensamiento es acción.
Proyecto de investigación alrededor del logro de competencias en el entorno educativo cuando se trabaja de forma transversal i en particular a través de la danza
ESTO se aparece para realizar un seguimiento de los procesos de creación de algunas de las artistas residentes de La Caldera, intentando recoger los saberes, a menudo difíciles de nombrar o traducir en palabras, que aparecen en el interior de estos procesos.
La Caldera recoge los rastros del material procesual y las prácticas compartidas por las artistas que pasan por el centro, para hacer visible y accesible su trabajo, a través de publicaciones.
Hacer del ahora (ara, en catalán) verbo de acción. ARAR son las propuestas de nuestras cómplices para la celebración de los 25 años de La Caldera. Un mes de mayo que teníamos que dedicar a estar juntas imaginando y practicando otras maneras de compartir el tiempo y que ha sido atravesado por el ahora que estamos viviendo.
La vitalidad y capacidad de renovación de un ecosistema creativo depende del intercambio de información, experiencias y conocimiento entre sus agentes. Los cruces, las posibles colisiones y simbiosis, son el alimento indispensable para la aparición de nuevas formas y lenguajes artísticos.
La Caldera quiere acercar la danza a los diversos contextos de la ciudad, llegando a públicos de diferentes edades con propuestas de programación familiar y talleres intergeneracionales.
Dispositivo que pone en relación a una parte de los creadores acogidos en residencia en La Caldera. Durante dos semanas ocupan La Caldera para seguir elaborando sus proyectos individuales pero también, y sobre todo, para adentrarse y dejarse intoxicar por los universos creativos de los demás.
Laboratorio de movimiento para niñxs entre 6 y 8 años. La Caldera invita cada trimestre una creadora para guiar el taller y compartir su universo artístico con lxs más pequeñxs de la casa.
Programa educativo coproducido por La Caldera y el Distrito de Les Corts que tiene como finalidad acercar la danza a alumnos de escuelas y institutos de la ciudad, ofreciendo una programación adaptada y pensada para cada franja de edad.
Conversaciones con los creadores de Sporá Prógrama donde hablan y cuentan su experiencia y práctica, en un documento que pretende ser una herramienta de transmisión y archivo.
Un proyecto de la cía. Iliacán que consiste en la creación de un espectáculo de danza profesional con personas no profesionales en los diferentes barrios de Barcelona.
En Residència es un proyecto que propone a artistas que conciban una obra específicamente pensada para ser llevada a cabo junto con un grupo de estudiantes de educación secundaria obligatoria. A lo largo de todo el curso y dentro del horario lectivo, los alumnos participan en su concepción y realización.
La Caldera colabora con la Fiesta Mayor del barrio organitzant el 'Toc d'inici' en colaboración con los Diables Les Corts y con el Distrito de Les Corts.
Proyecto que vincula las Fábricas de Creación de Barcelona con diferentes Museos de la ciudad para trabajar conjuntamente en un propuesta que se presenta dentro de la programación de Festival Grec.
Amateurs es un proyecto de un grupo de socios de La Caldera, que quiere recoger en un espectáculo la expansión de la danza y los lenguajes del movimento entre la población no profesional.
Frikcions es un espacio de intercambio de experiencias y pensamientos para reflexionar y poner en práctica diferentes maneras de entender el cuerpo y la danza en toda su diversidad física, psicológica, sensorial, sexual, a través de talleres participativos, puertas abiertas al público, y espectáculos.
La Caldera ha participado en diversas ediciones del Festival "Les Corts, Escenari Literari", organizado por Districte Les Corts, con intervenciones de danza relacionadas con la temática planteada.
Proyecto que vincula las Fábricas de Creación de Barcelona con diferentes Museos de la ciudad para proponer una intervención para la Noche de los Museos.
Antes de ser un centro para la danza, el edificio actual de La Caldera era un cine, y antes, una fábrica de coches. Con este ciclo queremos llevar la atención al contenedor, a los usos y funciones que ha tenido este espacio.
Stage de verano es un encuentro internacional para bailarines y coreógrafos de alto nivel donde se ofrecen cursos, intercambios formativos y momentos de apertura de los trabajos.
La Caldera propone entrenamientos abiertos semanales, impartidos por bailarines y coreógrafos de diferente índole, con el objetivo de ofrecer un espacio de mantenimiento sostenido para profesionales.
Libro-objeto que conmemorará los 18 años de existencia de La Caldera, centro de creación de danza y artes escénicas. Un documento a modo de memoria. Una reflexión y una posible herramienta de trabajo para futuros proyectos colectivos.