21 - 22 Oct 2021

Ecoica + Debris

Programa doble:

Ecoica de Blanca Tolsà 

35 min.

Ecoica explora los orígenes del deseo que mueve el cuerpo para entender por qué sus formas acaban respondiendo a un imaginario común. Cuestionando mi propia inercia, desgranando cada detalle, me evado de lo terrenal y saco nuevos patrones de mi misma. Dejo algo en el aire e intuyo qué podría ser lo próximo desde una escucha más afinada. A través de la discontinuidad, la mutación y la fantasía abro cápsulas suspendidas en el tiempo: un desdoblamiento de la realidad donde lo real y lo irreal se alinean y se distancian.

+

Debris de Georgia Bettens y Javier de La Rosa

40 min

Debris es una sintonización de la imaginación, el espacio y el tiempo. Nuestro trabajo proviene de una manera especial de percibir y gestionar la sensación, el espacio y el tiempo que se relaciona con nuestra autopercepción y con la experiencia que tenemos del entorno. La sensibilidad se eleva al máximo para conectarnos con nuestro propio cuerpo, el del otro y nuestro alrededor. Nos involucramos en una constante transformación de la textura, el tiempo y la densidad del espacio.

Encajamos puzzles con nuestros cuerpos.

Resolvemos problemas con nuestros cuerpos

Ficha artística

Ecoica

Idea e interpretación: Blanca Tolsá

Música: Finn McLafferty, Albert Tarrats

Diseño de luces: Adrià Juan

Diseño y confección de vestuario: Txell Janot y Jorge Dutor

Fotos de Rocio Chacón

Agradecimientos: Laila Tafur, Salva Sanchís, Glòria Ros, Iris Borras, La Caldera, Perifiere Artistiche, Centre Cívic Barceloneta, Roca Umbert, DevirCapa Faro, OSIC Generalitat de Catalunya

Con el apoyo del Institut Ramon Llull

 

Debris

Concepto e interpretación: Georgia Bettens y Javier de la Rosa.

Fotos de Tristán Pérez-Martín

BLANCA TOLSÀ (Ontinyent, València, 1991). Graduada en danza contemporánea por el Conservatori Professional Institut del Teatre de Barcelona. En 2016 finaliza Itdansa, seguidamente trabaja con Ariadna Montfort para Moaré(Grec Festival 2017). En 2017 interpreta 24 Preludi de Zappalà Compagnia. Después integra enWu Wei de Raquel Klein, por la cual recibe el Premi Butaca 2020 por mejor intérprete femenina en danza. Forma parte del Cèl·lua 1, producción del Mercat de les Flors con la pieza Flamingosde Albert Quesada. En 2020 es residente de La Caldera, CC Barceloneta, Ca l'Estruch, Roca Umbert, Periferie Artistiche Italia, DevirCapa Faro; donde crea su primera pieza Ecoica, estrenada en el Festival Dansa Metropolitana 2022. Actualmente trabaja con Constanza Brncic (Escenes, Auditori de Barcelona), Jacob Gómez (Meohadim), Anna Macau (Silver Drops Dansa), Paloma Muñoz Siberia y Magdalena Garzón, al mismo tiempo que estudia el Grado Superior en Coreografía en el Institut del Teatre, Barcelona. 

Más sobre BLANCA TOLSÀ en La Caldera

GEORGIA BETTENS se graduó en el Victorian College of the Arts de la Universidad de Melbourne en 2014 con una licenciatura en bellas artes (Danza). Ha trabajado con coreógrafos como Xavier Le Roy, Deboray Hay, Benoît Lachambre y Becky Hilton. Georgia ha girado internacionalmente con "If It is All In My Veins" de Martin Hansen. Recibió la subvención Ian Potter Cultural Trust, del Fondo Individuales de Artes Queensland, de la beca global de la Universidad de Melbourne y del premio Norma De Gruchy.

JAVIER DE LA ROSA se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid en 2018 y en Danza Contemporánea en la Escuela de Danza Privada Carmen Senra de Madrid en 2017. Ha trabajado con compañías de performance y danza como El Conde de Torrefiel dirigida por Pablo Gisbert y Tanya Beyeler, como Zukdance Performing Arts dirigida por Itsaso A. Cano, o como Dani Paulo Co. Dance and Theatre en colaboración con Zukdance Performing Arts.

Más sobre Georgia Bettens, Javier de la Rosa en La Caldera

jueves 21 de octubre, a las 20h y viernes 22, a las 21h