BLANCA TOLSÀ

BLANCA TOLSÀ (Ontinyent, València, 1991). Graduada en danza contemporánea por el Conservatori Professional Institut del Teatre de Barcelona. En 2016 finaliza Itdansa, seguidamente trabaja con Ariadna Montfort para Moaré(Grec Festival 2017). En 2017 interpreta 24 Preludi de Zappalà Compagnia. Después integra enWu Wei de Raquel Klein, por la cual recibe el Premi Butaca 2020 por mejor intérprete femenina en danza. Forma parte del Cèl·lua 1, producción del Mercat de les Flors con la pieza Flamingosde Albert Quesada. En 2020 es residente de La Caldera, CC Barceloneta, Ca l'Estruch, Roca Umbert, Periferie Artistiche Italia, DevirCapa Faro; donde crea su primera pieza Ecoica, estrenada en el Festival Dansa Metropolitana 2022. Actualmente trabaja con Constanza Brncic (Escenes, Auditori de Barcelona), Jacob Gómez (Meohadim), Anna Macau (Silver Drops Dansa), Paloma Muñoz Siberia y Magdalena Garzón, al mismo tiempo que estudia el Grado Superior en Coreografía en el Institut del Teatre, Barcelona.
PARAFONÍAS

Cuando dos ondas sonoras de igual frecuencia se emiten al mismo tiempo las percibimos como una sola. En cambio, cuando dos ondas sonoras con una ligera diferencia entre sus frecuenciasse encuentran en un punto o una región del espacio, baten entre sí produciendo en el oído humano una tercera onda.
Parafonías explora las fricciones que se producen entre la esfera del movimiento y la esfera de la voz y cómo al jugar con las distancias entre ambas, aparece un tercer ente no premeditado.
El punto de partida fue observar las sintonías que se producen entre cuerpo y voz durante un acto comunicativo: las maneras en las que, al hablar, el gesto y la intención apoyan a la palabra, el lenguaje, para enfatizar su misión comunicativa. La investigación nace del deseo de deshacerel unísono y desmontar las asociaciones dominantes para conectar con significados y modos de hacer desconocidos, permitiendo relaciones menos intuitivas y que así emerjan imaginarios inesperados.
Durante la residencia en la Caldera la investigación se realizará con los intérpretes Pepe González y Mariona Moranta en formato dúo.
2021
Ecoica

Ecoica, es el germen de una primera fase de proyecto de solo en residencia. Una búsqueda focalizada en entender dónde reside el deseo que acciona su cuerpo y entender por qué éste se materializa en formas que responden a un imaginario común. A partir de ahí, el interés es desmontar esas asociaciones desde el estímulo rítmico, sonoro y formal con la finalidad de encontrar un cuerpo más fiel.
Residencia de creación en 2020 dentro de la convocatoria de residencia de La Caldera.
Residencia en el CLAPS en 2021 con el apoyo del Institut Ramon Llull y de La Caldera.